Bosque de las Sombras
El Bolson, Lago Puelo, El Bosque de las sombras El Bosque de las Sombras se encuentra camino a La Playita la cual esta ubicada al este del muelle de Lago puelo. El sombrío sendero parte del camino hacia la conocida playa de arena y hay un cartel que señaliza el ingreso. Como gran reserva de biodiversidad, el Parque Nacional Lago Puelo tiene un objetivo definido para apoyar las tareas de comprensión de la naturaleza. Por ello, se han habilitado varios senderos temáticos como «El Bosque de las Sombras», o el «Pitranto Grande» Lago Puelo, El Bosque de las Sombras El Bosque de Las Sombras, de Lago Puelo, era un lugar agreste y pantanoso oculto por los árboles que avanzan sobre la costa. Afortunadamente, la mano del hombre ha hecho posible que pueda recorrerse por el mismo centro a través de un puente de madera que se extiende sobre el agua y sobre el mallin que dan origen a esta selva particular. Parte del trayecto . De no haberse construido el sendero, jamás habríamos podido observar el bosque desde sus perspectivas interiores.. Turistas en el Bosque de las Sombas El circuito consta de un puente de aproximadamente un metro de ancho que nos interna en un bosque extraño, de árboles torcidos y ramas que se asemejan a garras y se funden con otras ramas en la semi-oscuridad, forman arcos y cuevas, pero no son árboles de aspecto fantasmagórico sino tupidos y verdes. En este lugar en donde se conjugan la luz, el verde y las sombras se detona en la atmósfera un clima esotérico, irreal.. Al transitar el Bosque de las Sombras puede respirarse la vida silvestre, y en silencio, escuchar los sonidos de los pájaros y la brisa del lago que se cuela en el bosque moviendo las hojas de las frondosas copas. Cada parte del trayecto nos recuerda antiguos cuentos de hadas. «Entre tantas rutas de trekking y caminatas, resulta obligada una visita al Bosque de las Sombras, que forma parte del parque nacional, de 27.675 hectáreas «, dijeron en Clarin.com «El paseo consta de 400 metros por una pasarela de angostos tablones de madera de coihue. Permite apreciar —parece que flotara— el bosque de pitras y arrayanes. Ahí llama la atención el avelino nativo, un fruto rojo al final del verano, que luego se pone negro y tiene sabor a maní. Pero hay más: el lingue, con sus hojas grandes y el olivillo, a simple vista un olivo. Todos árboles de la selva.» El Bosque de las Sombras es un sendero de Interpretación: Paseo por un ambiente singular. En el bosque de Pitras, puede verse cómo interactúan distintas especies botánicas dentro de un pitranto, variedades que sólo crecen en este particular ambiente en donde es escasa la penetración de los rayos UV. |
El sendero inroduciendose en la profundidad del bosque , Lago Puelo Los arboles parecen sus pendidos a los lados. |